Incode nombrado uno de los Mejores Lugares para Trabajar en 2025 en The Sillicon Review

Incode nombrado uno de los Mejores Lugares para Trabajar en 2025

Nos enorgullece ser reconocidos como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en 2025 en la lista de The Silicon Review, un reflejo de nuestro compromiso con una cultura basada en la innovación, la confianza y la colaboración.

En una entrevista exclusiva, Ricardo Amper, Fundador y CEO de Incode, comparte qué hace que nuestro entorno de trabajo sea único: cómo empoderamos a nuestros equipos, fomentamos ideas audaces y ampliamos los límites de la verificación de identidad. Lee la entrevista completa a continuación y descubre qué impulsa nuestro éxito.

Incode nombrado como uno de los mejores lugares para trabajar en 2025
Incode se enorgullece de su equipo multicultural y con talento diverso.

Incode en la lista de Mejores Lugares para Trabajar en 2025

Desde su fundación en 2015, Incode Technologies se ha convertido rápidamente en un líder en la industria de verificación de identidad, transformando la manera en que las empresas autentican y verifican usuarios en todo el mundo. Con una misión audaz de “impulsar un mundo de confianza” y una visión de “una identidad en todas partes“, las soluciones automatizadas y basadas en IA de Incode representan una nueva era en la verificación de identidad segura y sin fricciones.

Desde gigantes financieros como Citibank y HSBC hasta empresas tecnológicas como Amazon y Chime, Incode es el socio de confianza de algunas de las compañías más grandes del mundo para reducir el fraude y garantizar el cumplimiento en sectores como gobierno, salud y comercio minorista.

La plataforma de Incode está diseñada para ofrecer precisión y seguridad, con módulos de protección contra fraudes y cumplimiento normativo personalizados para las necesidades de cada empresa. A través de tecnología de inteligencia artificial de vanguardia, Incode transforma la interacción humana con datos, productos y servicios, permitiendo a las empresas alcanzar sus objetivos de seguridad y crecimiento con precisión.

En conversación con Ricardo Amper, Fundador y CEO de Incode Technologies

P. La misión de Incode es transformar la verificación y autenticación de identidad en diversas industrias. ¿Cómo ha influido este objetivo en la cultura de la empresa y qué estrategias utilizan para fomentar la innovación en el equipo?

En Incode, nuestra misión de revolucionar la verificación de identidad impulsa una cultura de innovación constante. Fomentamos que nuestro equipo piense de manera creativa y experimente en un entorno de apoyo y visión de futuro. Alineamos nuestra visión de transformar la confianza digital con objetivos claros, lo que permite a cada colaborador contribuir y tomar propiedad de sus ideas. Nuestro enfoque colaborativo y multidisciplinario, combinado con una mentalidad emprendedora, nos mantiene ágiles y enfocados en alcanzar metas ambiciosas.

Ricardo Amper, CEO y Fundador de Incode Technologies
Ricardo Amper, CEO y Fundador de Incode Technologies.

P. Con el auge de soluciones impulsadas por IA como Incode Omni, ¿cómo garantiza la empresa un entorno de aprendizaje y adaptación continua, especialmente en tecnologías avanzadas como IA y ML?

Desde el inicio, en Incode hemos sido pioneros en inteligencia artificial y aprendizaje automático, diferenciándonos de competidores que comenzaron con sistemas de verificación manuales. Nuestro objetivo siempre ha sido transformar la industria de verificación de identidad con tecnología avanzada, y seguimos firmes en ese compromiso. Contamos con uno de los equipos más experimentados en machine learning, cuya experiencia es un pilar clave de nuestras innovaciones.

Fomentamos un entorno de aprendizaje continuo y desarrollo de habilidades, ofreciendo acceso a talleres de IA y ML, programas de formación avanzada y colaboración con expertos del sector. Nuestra cultura de experimentación y trabajo en equipo permite un intercambio constante de conocimientos, asegurando que estemos a la vanguardia de la innovación y ampliando los límites de lo posible en la verificación de identidad.

El equipo de Incode. Incode reconocido como un gran lugar para trabajar en 2025.
El equipo de Incode.

P. En términos de desarrollo de talento, ¿cómo fomenta Incode el crecimiento de sus empleados para mantener su liderazgo en el sector de soluciones de identidad?

El desarrollo de talento es esencial para nuestra posición de liderazgo en la industria. En Incode, ofrecemos a nuestros empleados oportunidades continuas de crecimiento a través de programas de mentoría, capacitación en tecnología avanzada y participación en proyectos innovadores. Al proporcionar acceso a herramientas de última generación y fomentar un entorno orientado al futuro, aseguramos que nuestro equipo esté altamente capacitado y comprometido, lo que nos permite liderar e influir en las tendencias del sector.

Haga click para aceptar las cookies y ver el video.

P. Incode opera a nivel global, sirviendo a gobiernos y empresas de distintas regiones. ¿Cómo adapta su cultura corporativa a esta diversidad y qué estrategias implementa para mantener una identidad unificada en diferentes mercados?

Como empresa global, celebramos la diversidad mientras mantenemos una cultura empresarial cohesionada. Adaptamos nuestras prácticas a las normas culturales de cada región, pero nuestros valores fundamentales—innovación, integridad y enfoque en el cliente—siguen siendo constantes en todos los mercados. Para mantener una identidad unificada, fomentamos el diálogo abierto entre equipos en distintas regiones y organizamos reuniones globales periódicas donde todos pueden compartir ideas y mantenerse conectados. Este equilibrio nos permite operar eficazmente en diferentes países sin perder nuestra esencia global.

El equipo de Incode.
El equipo de Incode.

Conoce al líder detrás del éxito de Incode Technologies

Ricardo Amper es el Fundador y CEO de Incode Technologies, con más de 20 años de experiencia como emprendedor en serie. Fundó Incode en 2015 con el objetivo de transformar el sector de identidad digital. Antes de esto, lideró Amco Foods y Amco Group, ambas adquiridas por grandes empresas como Grupo Bimbo, una compañía de $12 mil millones de dólares.

La experiencia de Ricardo abarca ventas, marketing y la aplicación de tecnología avanzada para resolver desafíos empresariales. Con sede en San Francisco, sigue impulsando la misión de Incode de “One Identity Everywhere“. Es licenciado en Administración de Empresas por el ITAM.

Artículo publicado originalmente en The Silicon Review.